Cuando daba clases de matemática en el secundario tenía dos modalidades pedagógicas. La primera era enseñar matemática de verdad (esto es, a pensar analíticamente para plantear y resolver problemas). Y la segunda, la mayoría de las veces, enseñar directamente a zafar pruebas de secundario. ¿Qué es una derivada? No importa, vos seguí ciegamente estos pasos y aprobás. Many a rustic aspirante a Hannah Montana o lateral derecho salvó la materia a último momento sin que nadie entienda muy bien cómo(1).
Lo que enseña esta guía es el equivalente de lo segundo, a ganarle a la gilada para llegar a Leyenda. Nada más. Si vos querés aprender a jugar bien de verdad, lo lamento pero no te queda otra que entrarle nueve horas por día y mirar streamers que la muevan(2). No hay shortcuts ahí. En un par de meses vas a saber todo sobre Hearthstone(3).
Pero vos no tenés esa clase de tiempo, disciplina o dedicación. Vos estás en rango 10 o 14 y querés llegar lo más rápido posible para vanagloriarte entre tus amigos igual de inoperantes que vos. Genial. El paso uno es copiar ciegamente(4) una lista de alguna página reconocida, como Hearthstone Top Decks o Tempostorm o así. ¿Cuál lista? No importa, si figura ahí es lo suficientemente buena para llegar a Leyenda. Idealmente, deberías ir cambiando esa lista todo el tiempo para adaptarse al metagame, incorporando una tech por ahí o un paquete por allá. Eso tiene razón de ser, pero no hace falta que vos la sepas. Copia lo que hagan los pro de afuera si tenes suficiente dust, si no ya fue. Es lo que hacen los altos funcionarios y ganan mucho dinero, así que deben ser sabios.
A continuación vas a notar que no jugás contra la pared, sino contra un oponente. Cuando hace una jugada, la hace por un motivo. Aunque no lo parezca es una persona de verdad, con pensamientos, deseos y sentimientos. Pero si ignorás los de tu pareja, mucho menos le vas a dar bola a los de sasukeKun99. El secreto es que los mazos de Hearthstone no tienen mucho rango de cosas que pueden llegar a hacer en cada momento. En turno 1 juegan la carta que vale 1, en turno 2 juegan la carta que vale 2, y en turno 8 juegan la carta que vale 8. Entonces resulta muy sencillo parecer un profeta iluminado que sabe lo que va a pasar. Además, como siempre se trata de usar la mayor cantidad de maná posible, si en turno 4 tu oponente usó el Hero Power y pasó, es porque no tiene la carta que vale 4 ni la que vale 2, y no tenés que jugar alrededor de eso(5).
“Eh viejo, ¿Cómo sé que cartas tiene que valen 4 y que valen 2? ¿Me tengo que aprender todos los mazos de memoria?” No, porque sasukeKun99 copia su mazo del mismo lugar que lo copiaste vos (6). Y éste es el siglo XXI, wachín. No hace falta acordarse de nada. Tené abierta alguna página de mazos en uno de esos múltiples dispositivos electrónicos que compraste en vez de regalos para el Día de la Madre y buscá los que sean de la clase de tu oponente. Contás cuantos cristalitos tiene, te fijas de la lista que cartas puede llegar a jugarte el próximo turno, en el Deck Tracker(7) que fue lo que ya te jugó, y tratás de no perder automáticamente contra eso. Es decir, si en el próximo turno te puede jugar Hellfire, tratá de no terminar el turno con todos bichos de culo 3. Si te puede jugar Spreading Plague, dejá de bajar 1/1s que no hacen nada. Si te puede poner un Lich King o un Giggling Inventor, pensá como vas a hacer para pasarlo. Estoy asumiendo que jugás Agro porque Control es más hsjhajdhajdaj(8). Si jugás Control te puede pasar que tengas 6 manás y no tengas que jugar la carta de 6 manás porque la vas a necesitar después para matar otra cosa. Evitá ese problema: ¡Bajá bichito y pegá! “¿Pero pego a la cara o a que bicho?” ¡Algoritmo time!
*Si tu bicho mata al del otro y vive, pegale al bicho.
*Si tu bicho muere, pero con su noble sacrificio salva a otro más importante de morir el turno que viene, noble sacrificio.
*Si algo horrible fuese a pasar si el bicho del otro vive, como perder el partido porque su ataque es igual a la vida que te queda, matalo a toda costa.
*Else, a la cara.
Con suficientes golpes a la cara, el que se muere es el oponente. Reloadear y repetir ciento cincuenta veces más, y sos Leyenda. Felicitaciones.
¿Ciento cincuenta y un partidos tengo que jugar? Sí, porque siguiendo esta guía vas a seguir perdiendo el 40% de los mismos. No es por mala suerte(9), sino que se debe a las malas decisiones intelectuales que tomás siempre que tenés oportunidad de tomar una decisión intelectual. Pero no temas, ya que con suficiente tiempo 60% de win rate alcanza y sobra para llegar a Leyenda, que es todo lo que importa en este juego miserable.
Sin embargo, si la Matrix te programó para temerle a todo, alternativamente podés tratar de refinar tus decisiones intelectuales mediante el infalible método Costanza. El infalible método Costanza consiste en preguntarse “¿Qué haría yo normalmente en esta situación?” y proceder a hacer exactamente lo contrario, porque lo que uno haría normalmente termina siempre en la ignominia más desgraciada.
Feliz rankeo.
(1) GRAN problema con el sistema educativo que yo pudiera enseñar así, pero eso es para otro ensayo. Hoy hablamos de jueguitos.
(2) Si el streamer parece que es miembro de una célula terrorista con base en los Montes Urales, seguramente la mueva.
(3) Y sobre la reforma agraria marxista-leninista.
(4) Palabra clave del credo.
(5) A no ser que la robe al próximo turno, lo cual sería un bajón.
(6) Y si se hizo el lírico, el power level puro de tu mazo netdeckeado lo destruye en piloto automático como el ejército de Roca a un indio de Catriel.
(7) Bajate el Deck Tracker de acá
(8) Este es el ruido que hacían mis alumnos cuando trataban de pensar.
(9) Que no existe.